CONCEPTO
El discurso es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras,es la exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir,y que ella como dijimos se encuentra conformada por tres aspectos que son:Tema o contenido del discurso,Orador y Auditorio.
CLASES:
La Importancia de la Comunicación Oral “ Dadme una tribuna y ganaré la Presidencia”. Solía decir un político latinoamericano. Estuvo 5 períodos en el poder. ¿Qué Nos muestra esta frase? Un Orador seguro de la magia de la comunicación efectiva, logró pasar del pensamiento a las palabras y de las palabras a las acciones. Capacitación y Asesoría
La Importancia de la Comunicación Oral La manera como nos comunicamos ante un auditorio dice mucho de lo que somos. Pero no es fácil llegar a convertir los pensamientos en palabras, o en discurso, para eso se requiere de una estructura y claridad en lo que queremos decir. Capacitación y Asesoría
La Importancia de la Comunicación Oral Para reflexionar acerca de la influencia y la importancia de la comunicación en nuestras vidas, situémonos en nuestra cotidianidad. En Qué pienso primero. ¿En la esfera laboral? ¿En la esfera personal? ¿De qué manera nos comunicamos en estos ámbitos? ¿Me comunico fácilmente? ¿Expreso mis ideas con claridad? ¿Entienden mis compañeros de trabajo y familiares lo que les digo con mis palabras? Capacitación y Asesoría
La Importancia de la Comunicación Oral ¿Logro influenciar a los demás con mis palabras? La esferas de nuestra vida se mueven entre lo laboral y lo personal. Mundos diversos atravesados por nuestra forma de expresión Capacitación y Asesoría
La Importancia de la Comunicación Oral Primer Paso: ¿A quién le voy a hablar? Segundo Paso: Tenga claridad en lo que quiere decir. Un objetivo Tercer Paso: Pirámide Invertida con una salvedad. Cuarto Paso: Contexto ¡Organice Sus Ideas! Capacitación y Asesoría
La Importancia de la Comunicación Oral Tener una idea en la cabeza, no es una acción, es simplemente una idea más. Claves para organizar un discurso oral: Idea, estructura y jerarquización de la información. Entrar en el código de nuestros interlocutores. Ejemplificar. Capacitación y Asesoría
La Importancia de la Comunicación Oral El Discurso Planeado y el Discurso Improvisado En ambos se aplica la estructura que hemos mencionado, claridad en las ideas, objetivo, contexto y público al cual nos dirigimos. La diferencia radica en nuestra preparación. Capacitación y Asesoría
La Importancia de la Comunicación Oral En el discurso planeado , tenemos un tiempo para documentarnos, buscar información, fuentes testimoniales entre otros elementos, que nos permiten tener una visión en contexto y en específico de lo que queremos hablar. Es efectivo y seguro esta clase de discurso y no da lugar a cometer demasiados errores. Sin embargo a veces puede caer en Excesos formales. Capacitación y Asesoría
En el discurso improvisado , No tenemos tiempo para documentarnos, debemos utilizar ejemplos, y asociaciones. Es menos profundo. Es efectivo por su espontaneidad y en algunos casos es válido, particularmente para los personajes públicos que están en contacto permanente con las gente. (Es posible el híbrido entre ambos). Esta es sólo la forma de organizar las ideas y las clases de discurso, pero no es suficiente para influenciar con nuestras palabras. La Importancia de la Comunicación Oral PRÁCTICA Capacitación y Asesoría
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario