El texto trata uno de los aspectos mas importantes que influyen en la comprension y produccion de textos y que define un buen lector o escritor de uno que lo es menos. Si se busca formar lectores analiticos y criticos asi como escritores intencionales y buenos constructores de textos, es necesario abordar los aspectos que tienen que ver con la Macroestructura y Microestructura de un texto.
El proceso de de identificacion de la macroestructura de un texto no es otra cosa que la interpretacion de la idea general del discurso como un todo, la cual, dependera de la interpretacion lineal de las proposiciones o ideas secundarias e inversamente.
Cuando se lee un texto la memoria no puede recuperar toda la estructur lineal y superficial que lo compone, sino que el lector procesa y almacena en la memoria a largo plazo.
En el proceso de tratamiento de la informacion de un texto, un buen lector puede realizar cuatro tipo de operaciones de generalizacion semantica, llamadas macroreglas, las cuales satisfacen una relacion de conexion significativa y vinculacion de diferentes partes del texto:
- Macro-regla de seleccion y omision: eliminacion de ruidos, se escogen las ideas mas pertinentes del texto.- Macro-regla de generalizacion y globalizacion: una idea general que contiene otras ideas.- Macro-regla de integracion: se establecen relaciones entre diferentes momentos de la exposicion de la informacion
Comprender un texto es un proceso de comprension activo de tipo dialogico en el que un buen lector busca identificar la propuesta organizativa que el autor del texto ha hecho a su posible lector.En el proceso de comprension de un texto se identifican dos perspectivas:- si se focaliza en el lector.- si nos situamos en la perpectiva del texto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario